Exploración y análisis de especies invasoras

#Bienvenidos a ECPI-CAS

Resumen del Proyecto

La segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo se atribuye a los efectos ocasionados por las especies invasoras, ya sean exóticas o autóctonas. Superan barreras

Geográficas
Ambientales
Reproductivas
Ver más

Métodos

Área de estudio

Ver más

Identificación

Ver más

Caracterización

Ver más

Evaluación de riesgo

Ver más

#Catálogo

Guía Interpretativa

01

Nivel de riesgo Moderado

Artocarpus altilis

Averrhoa carambola

Mentha spicata

Ver más

02

Requiere Mayor Análisis

Syzygium malaccense

 

 

Ver más

03

Nivel de riesgo Alto

Acacia decurrens

Acacia melanoxylon

Andropogon bicornis

Ver más

Distancia recorrida por ruta

Ruta Nº Municipios Medio de transporte Recorrido (km)
1 Málaga, Concepción, Cerrito, Concepción, Carcasí y Enciso 99,0
2 San José de Miranda y Molagavita 47,3
3 Málaga, San José de Miranda, Molagavita y San Andrés 91,5
4 Málaga y San José de Miranda 21,3
5 Cerrito, Guaca y San Andrés 73,2
6 San José de Miranda, Enciso, Capitanejo y San Miguel 65,4

Resultados

Especies reportadas
ELuego de implementar las herramientas antes citadas, se logró establecer la presencia de 109 especies vegetales reconocidas con potencial... Ver más
Especies por ruta
Entre las diez más frecuentes se halló H. lusitanica con 112 registros. , caracterizada por ser una especie carismática que se utiliza... Ver más
Especies en el área de estudio
Ver más
Especies más abudantes
Entre las diez más frecuentes se halló H. lusitanica con 112 registros, caracterizada por ser una especie carismática... Ver más
Especies por familia
Las familias Poaceae (16) y Fabaceae (8) resultaron ser las predominantes por la cantidad de especies halladas y se usan en la región para el manejo... Ver más
Potencial invasor
Ver más
Resumen
La segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo se atribuye a los efectos ocasionados por las especies invasoras, ya sean exóticas o autóctonas... Ver más
Contexto
Los problemas ambientales generados por la distribución de especies invasoras y sus efectos sobre los recursos naturales se han tratado durante décadas... Ver más